La bronquitises la inflamación del revestimiento de los bronquios que cursa con tos y mocos. Aquí encontrarás para poder comprar la mejor selección de productos naturales en forma de jarabes, pastillas, comprimidos, sobres... ¡Elige el que mejor se adapte a tus necesidades!
Existen diferentes tipos de productos para tratar la bronquitis, teniendo siempre en cuenta que la tos y los mocos son un mecanismo de respuesta de nuestro organismo con lo que nuestra recomendación nunca va a ser suprimirlo ni eliminarlo por completo.
Para sacar el moco tenemos productos normalmente en forma de jarabes y sobres con propiedades expectorantes y mucolíticas. Además suelen estar combinados con plantas con propiedades antiinflamatorias y antisépticas.
N-acetilcisteína de origen natural: que rompe el moco y además es antioxidante y hepatoprotector. Propolaid flu en sobres, Suplemento de acción 3 en 1: fluidificante, expectorante y antibiótico, útil en afecciones del tracto respiratorio en las que se origina una producción excesiva de moco. Ayuda a eliminar la mucosidad de manera rápida, frenando la posible infección y potenciando el sistema inmune. Se aconseja tomar un sobre el primer día dos sobres al día separados 12 horas y a partir del segundo día tomar un sobre al día. Disolver el contenido del sobre en un vaso de agua templada o calentita para liberar el efecto balsámico.
Tenemos también diferentes jarabes como drosinula ó aromaforce jarabe vías respiratorias.
Tenemos tambíen antitusígenos naturales para calmar la tos, sólo recomendados en los casos en los que la tos dificulte nuestro día a día y nuestro descanso, ya que la tos es un mecanismo natural de nuestro cuerpo, en este caso para ayudarnos a eliminar la mucosidad que tenemos pegada en los bronquios. Jarabe vías respiratorias de pranarom: Jarabe indicado para mantener una salud respiratoria óptima. Santasapina jarabe: Es un complemento alimenticio de base natural que logra reducir el picor y tos irritante dilatando las vías respiratorias.
Normalmente la bronquitis comienza siendo de origen vírico con lo que también tendremos una amplia gama de productos naturales para comprar que nos ayuden a subir esa inmunidad. Echinamed gotas, Echinamed comprimidos, Kaloba, Apoxkid...
Y sólo en el caso en que la infección se convierta en bacteriana deberemos usar antibióticos naturales. Teniendo en cuenta siempre que los antibióticos aunque sean naturales deben ir acompañados de un buen probiótico para ayudarnos a repoblar toda la flora perdida durante la toma del antibiótico. Olecaps 1 de pranarom (cápsulas con aceites esenciales 100% ecológicos, entre los que se incluye el orégano (antibiótico natural para mantener la salud de las vías respiratorias), biotic forte de Gse (Es un complemento alimenticio a base de Extracto de semillas de Pomelo, Equinácea purpúrea, Equinácea angustifolia y Melaleuca. Efecto antimicrobiano y además refuerzo de las defensas naturales del organismo. Ingerir 1 comprimido 3 veces al día antes de las comidas principales con un vaso de agua u otro líquido (200 ml))y propóleo negro de ballot Flurin (extracto a base de propóleo negro concentrado que acelera las defensas naturales y fortalece el organismo. Tomar una o dos gotas al día durante máximo 21 días.)
Y ya por último también habrá una amplia selección de moduladores de la inflamación. La bronquitis cursa siempre con una respuesta inflamatoria excesiva, por lo que deberemos modularla, siempre de manera natural para no dañar más nuestras mucosas. Ergycox, Biosterine supreme...
Disponemos de una amplia gama de productos naturales para comprar para tratar la bronquitis y sus síntomas. En el caso de los mucolíticos deberemos tomarlos varias veces al día y siempre acompañados de un gran vaso de agua para facilitar el ablandamiento del moco. Las enzimas para romper el moco las recomendamos siempre tomar fuera de las comidas. Los jarabes para la tos se suelen tomar tres veces al día. No obstante, es muy importante siempre leer las instrucciones o prospecto de cada producto.
Porque es muy importante tener en cuenta que la tos es un mecanismo de defensa de nuestro organismo. En este caso, está generado para ayudar a sacar el moco que tenemos pegado a los bronquios, con lo que si lo cortamos vamos a dejar que el moco se acumule en los bronquios, siendo un "caldo de cultivo" para más microorganismos e infecciones más graves y complicadas.