Compra online en www.olaiz.com la mejor selección de productos naturales para la otitis. Encuentra en esta sección multitud de productos naturales para acabar con el dolor de oidos y además buscar su origen y su prevención. Siempre bajo la calidad de los productos farmacia.
Hay varios tipos de productos para tratar la otitis, va a consistir en varias fases, pero lo primero de todo vamos a tratar el síntoma para evitar el malestar. Para ello, disponemos de gotas naturales a base de extracto de semilla de pomelo y también de aceites esenciales para aplicar en la parte externa del oído, masajeándolo.
-Gotas específicas para el tratamiento del síntoma: GSE ear drops que se trata de una solución otológica para la sintomatología de la otitis externa y para la eliminación mecánica del tapón de cerumen. Gracias a la elevada presencia de glicerina, y a su carácter higroscópico, favorece la eliminación mecánica de eventuales residuos de agua atrapados en el interior del conducto auditivo que pueden determinar la aparición de otitis por baño. GSE Ear Drops Free, con una acción emoliente y protectora sobre la mucosa, permite atenuar los síntomas característicos de la otitis externa. Los extractos de semillas de Pomelo, Castaño de Indias y de Grosellero negro contribuyen a aliviar los síntomas, dando un rápido y prolongado alivio. La aplicación del producto favorece además la eliminación del tapón de cera.
- Aceite esencial de lemongras, aplicado en la zona externa del oído, masajeándolo, posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a desinflamar la zona y reducir el dolor.
Además cuando el dolor está acompañado de infección recomendamos tomar un antibiótico natural como es el orégano. Aunque este antibiótico sea natural, deberemos tener en cuenta sus pautas, la duración del tratamiento y suplementarlo siempre con un buen probiótico.
- Oleocaps 1 de pranarom Tomar 2 cápsulas antes de la comida, 3 veces al día durante 5 días consecutivos.
- Symbioflor 1: probiótico que favorece la activación de las defensas del organismo. Específico para infecciones crónicas de las vías aéreas superiores, como para inflamaciones en la región bucal, oído medio, faringe y inflamaciones nasales. Tomar 30 gotas dos veces al día.
También tenemos una selección de productos para ayudarnos a eliminar el moco como una buena limpieza nasal con agua de mar de alta calidad para eliminar la mucosidad de las fosas nasales.
- Quinton action plus nasal higiene: Esta solución fisiológica de agua de mar sirve para humidificar la mucosa nasal y facilita la eliminación de secreciones nasales. Aplicar tres veces al día en cada orifico nasal.
- Y además el aceite esencial de tomillo quimiotipo tuyanol nos ayudará a sacar el moco.
Y hay que acordarse también de la prevención, muy importante para evitar la cronicidad de la enfermedad y las recaídas. Lo primero q recomendamos son defensas para reforzar el sistema inmunitario y evitar así acumulación de mucosidad en las fosas nasales que pueden derivar en otitis.
- Echinamed gotas: medicamento a base de Echinacea indicado para el tratar cualquier infección vírica. Como preventivo se pueden tomar 25 gotas una vez al día.
- Pranarom solución defensas naturales: Suplemento alimenticio que contribuye a reforzar el sistema inmunológico y a prevenir catarros y otras infecciones de las vías respiratorias. Su composición a base de aceites esenciales 100% ecológicos tiene propiedades antivirales, antibacterianas y expectorantes.
Se puede aplicar también calor seco en la zona, bolsa de agua caliente o manta eléctrica. Tiene un efecto analgésico favoreciendo la circulación de la zona y ayuda a drenar la infección.
Hay gotas óticas que se aplican directamente en el oído dañado, mientras que hay aceites esenciales que los aplicaremos en la zona externa del oído. Por eso, recomendamos siempre leer el prospecto o las instrucciones de cada producto.
Sin olvidar que nosotros podemos ayudaros a resolver cualquier duda.
Porque la mayoría de las veces la otitis comienza con una infección vírica, con lo que si sabemos que es nuestro “punto flaco” deberemos tratar de prevenirlo antes de llegar a tener que tratarla.