Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Medicamentos para la congestión nasal

Guía de compra

Estos medicamentos poseen un efecto vasoconstrictor que estimula el sistema nervioso simpático y vacían de sangre los cornetes, ayudándonos a respirar tras eliminar la hinchazón que ocasiona la propia congestión nasal. Su acción es muy rápida y la mejoría es casi instantánea, pero su uso debe ser muy limitado ya que debido a este mecanismo de acción genera mucho efecto rebote y muchísima dependencia.

¿Qué medicamentos hay para la congestión nasal?

Los medicamentos descongestionantes nasales suelen presentarse en forma de spray, nebulizador o gotas nasales. Los hay en diferentes tamaños y distinguimos desde aguas de mar o sueros fisiológicos hasta los que contienen medicación en su composición.

¿Qué componentes tienen los medicamentos para la congestión nasal?

Principalmente la mayoría de ellos poseen oximetazolina o algún derivado. La oximetazolina produce una vasoconstricción de los vasos sanguíneos a nivel local y descongestiona la mucosa nasal. Estimula el sistema nervioso simpático y vacía de sangre los cornetes para que podamos volver a respirar al eliminar la hinchazón que ocasiona la congestión nasal. Al hacer esto, se rompe el control natural que ejerce el organismo sobre el mecanismo de acción de los cornetes y la permeabilidad nasal. La nariz se acostumbra a los altos niveles de sustancias que proporcionan la vasoconstricción y el organismo genera una tolerancia que hace que no genere tantas de estas sustancias como necesitaría y que sea necesario utilizar el fármaco cada vez más a menudo para conseguir el mismo efecto. Al cesar el efecto de vasoconstricción originado por estos vasoconstrictores se produce un efecto rebote y la nariz se tapa por completo, lo que requiere en muchos casos volver a usarlo una y otra vez generando ese efecto rebote y esa dependencia. La experiencia nos dice que a partir del segundo o tercer día ya genera dependencia.

¿Cómo se usan los medicamentos para la congestión nasal y los mocos?

Los descongestivos nasales hay que usarlos durante un máximo de 5 días ya que sino provocaríamos ese efecto rebote no deseado. Por ello, debemos aplicarlos dos veces al día durante un máximo de 5 días. Se aplican normalmente una vez en cada orifico y lo más indicado es sonarse los mocos antes de aplicarlos.


Calma la tos seca y descongestiona la nariz y los mocos.
9%
9,86€
10,95€
Jarabe que trata las secreciones bronquiales, ayudando a fluidificar el moco y las flemas.
9%
7,38€
8,20€

Respibien 0.05%

Nebulizador nasal 15 ml.
Cinfa
Alivia la congestión nasal. Ayuda a respirar mejor, calmando las molestias de la rinitis y la sinusitis.No usar más de cuatro días seguidos.
10%
5,83€
6,48€

Vicks vaporub

Pomada 50g
Vicks
Es una pomada que calma los síntomas de congestión nasal y tos facilitando la respiración en procesos catarrales y gripales.
10%
8,99€
9,99€
Barrita nasal calma los síntomas de congestión nasal facilitando la respiración en procesos catarrales y gripales.
10%
5,39€
5,99€

Virlix plus (5/120 mg)

14 comprimidos liberación prolongada
Lacer
Trata los síntomas de la alergia. Debido a su composición son válidos para calmar el lagrimeo y la irritación ocular, los estornudos y la congestión nasal.
9%
11,10€
12,33€

Rinobanedif

Pomada nasal 10 g
Bayer
Es una pomada para uso nasal para la sequedad nasal, costras nasales y heridas producidas dentro de la nariz. 
11,94€

Rhinovin infantil 0.05%

Gotas nasales 1 frasco solución 10 ml
Glaxosmithkline
Alivia la congestión nasal. Ayuda a respirar mejor, calmando las molestias de la rinitis y la sinusitis.
9%
5,36€
5,95€
Mostrando 8 de 52
Ver más productos
Artículo escrito por
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.