En farmacia natural Olaiz, encontrarás los mejores medicamentos anticaída capilar y de las marcas más conocidas. Los medicamentos para la caída capilar se encuentran en diferentes formatos: líquidos para la caída capilar, pastillas anticaída, loción anticaída...
El cabello pasa por diferentes etapas a lo largo de su ciclo de vida. En una de estas etapas, el pelo se cae y se reemplaza por nuevos pelos. Por lo tanto, la caída del cabello es un proceso normal. Solamente, si la pérdida de cabello es mayor de lo normal o si cada vez la densidad del cabello es menor, podemos hablar de caída capilar.
Contamos con laboratorios de confianza como: regaxidil, lacovin, minoxidil ...
Existen multitud de medicamentos para la caída capilar, pero el principio activo más conocido es el Minoxidilo. El Lacovin aumenta el flujo de sangre en los capilares que rodean al folículo capilar. Empezó a utilizarse como vasodilatador en personas con hipertensión. Así se descubrió, por casualidad, que uno de sus efectos secundarios era precisamente que provocaba crecimiento capilar y regresión de la calvicie. En casos de alopecia el tratamiento es en disolución al 2 y 5%.
Este producto es mucho más eficaz en personas jóvenes en las que la caída del pelo es reciente, mientras que no está muy demostrada su eficacia en personas más mayores o con una caída más antigua.
Otro tipo de medicamentos son los antiandrogénicos que son derivados no hormonal de los esteroides. Un fármaco antiandrogénico es un fármaco que reduce o inhibe los efectos de las hormonas sexuales masculinas. La testosterona está directamente relacionada con la actividad de los folículos pilosos. En las personas genéticamente predispuestas a sufrir alopecia, los folículos se van reduciendo de tamaño debido a la acción de la testosterona. Con esta miniaturización del folículo, el pelo se va haciendo fino, corto, hasta que finalmente desaparece.
Es importante a saber, que sólo sirve en casos de primeras fases de la calvicie, cuando notamos que empezamos a perder densidad. No sirve una vez ya tengamos calvas grandes o totales.
Además, estos tratamientos "congelarían" la caída del pelo, en la mayoría de los casos no va a salirte más ni vas a recuperar lo que has perdido ya.
Y lo último y más importante de todo es que si dejas de consumirlos, todo el pelo que deberías haber perdido hasta ese momento, se caería.
Los medicamentos para la caída capilar pueden ser: pastillas para la caída capilar sin receta médica como Medebiotin. Y soluciones para la caída capilar con principios activos como el minoxidilo.
Las pastillas de Medebiotin están indicadas para una carencia de biotina que suele dar origen a alopecia o caída capilar. Se toman de uno a dos comprimidos al día acompañados de un poco de agua.
En el caso de las soluciones de minoxidilo , se aplican sobre el cabello totalmente seco. Normalmente se aplican hasta 6 pulverizaciones, dos veces al día y se aplica con un suave masaje con los dedos. Cuando finalicemos la aplicación hay que lavarse muy bien las manos para evitar el crecimiento del pelo en las manos.