El herpes zóster es una infección viral que causa una erupción dolorosa. Si bien puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, se presenta, con mayor frecuencia, como una franja de ampollas alrededor del lado izquierdo o derecho del torso. Hay que tratarlo por fuera para aliviar los síntomas, pero también hay que tratarlo desde el interior. Por eso en www.olaiz.com podrás comprar y elegir entre los productos naturales que más te ayuden a tratarlo.
En el caso del herpes zoster como en la mayoría de las patologías vamos a intentar primero abordar el síntoma para que el paciente encuentre la mejoría de una manera rápida y posteriormente vamos a ir a la base del problema.
En el caso del síntoma vamos a recomendar una crema de Cannabis, es una crema con Cannabidiol, arnica, hypericum y extracto de vainilla. Nos calmará el dolor de una manera bastante rápida. Aplicarla de dos a cuatro veces al día.
Y además podemos añadir a nuestra crema o a nuestro aceite vegetal, gotas de aceites esenciales Niauli, como potente antiviral, la menta piperita para calmar el dolor, el arbol de te para subir las defensas...
Además debemos intentar evitar que el virus se replique con lo que deberemos consumir alimentos ricos en lisina y suplementar nuestra dieta con complementos a base de L-Lisina como erps one.
Posteriormente, nos tenemos que centrar en la base del problema que en el caso del herpes se trata de un virus por lo que lo más importante de todo es aumentar las defensas. Hay que tener las defensas a tope para que en los momentos en los que nos encontramos más bajos (fiebre, estrés...) no nos ataque. Para ello podemos tomar Mico Corio, se trata de un hongo con potentes propiedades antivirales. Tomarlo siempre junto con vitamina C para mejorar su absorción.
Tenemos un montón de opciones más para subir las defensas, como la Echinacea, que se trate de otro potente antiviral. Podemos tomarlo en comprimidos o en gotas como preventivo, pero además podemos aplicar unas gotitas en el herpes directamente para una aplicación local.
No nos podemos olvidar del propóleo, un potente antiviral que podemos tomarlo por vía oral o incluso aplicar unas gotitas en el herpes directamente.
Una de las consecuencias típicas de esta patología es la neuralgia postherpética por lo que vamos a recomendar la suplementación con Sinap pol, específico para dolores neuropáticos. Tomar una cápsula al día junto con el desayuno. Suplementar además con vitaminas del grupo B y magnesio.
Las cremitas deberemos aplicarlas unas cuantas veces al día y con las manos bien limpias.
Mientras que los complementos naturales a base de defensas o para evitar la replicación del virus los tomaremos normalmente tres veces al día. Aunque como varían en función de la marca, recomendamos siempre leer las instrucciones o prospecto de cada producto. Y si tienes cualquier duda, no dudes en preguntarnos.
Acordarnos siempre de aplicar también varias veces al día una buena hidratación como preventivo.
Porque para el herpes zoster se usan medicamentos tópicos de venta libre a base de antivirales. La eficacia de estos antivirales tópicos está muy cuestionada y de hecho es nula pasadas 72 horas. Se trata de un parche ya que el herpes zoster va a permanecer latente. Algo que muchas veces se desconoce, es que este tipo de antivirales tópicos además hay que aplicarlos cinco veces al día. También se suelen recetar anti-virales por vía oral que son con receta médica y producen multitud de efectos secundarios.
Y si además le añadimos al antiviral un corticoide, lo que encima le añadimos es una bajada más potente de las defensas, con lo que estaremos bajando la "inflamación" del herpes, pero empeorando toda la situación. La siguiente recaída será más fuerte y más rápida.