
95 %
Compra productos por valor de más de 59€ y el envío 24/72h te saldrá gratis.
Entrega en 24/72 horas de días laborables. Con las mejores empresas de logística, con opción de elegir la franja horaria de entrega y con seguimiento.
Utilizamos métodos de pago seguros. Pagos con tarjeta seguros, transferencias…
Somos Farmacéuticos e intentamos, con nuestro conocimiento y experiencia, tener sólo los mejores productos de cada categoría.
No somos un fondo de inversión extranjero con farmacia / almacén con la única ambición de tener todos los productos sin experiencia con los mismos. Medicamentos y productos con experiencia real en la farmacia.
Comprar Arkocápsulas vid roja
¿Qué es Arkocápsulas vid roja?
Son unas cápsulas vasoprotectoras para tratar la insuficiencia venosa y las hemorroides. Vale por tanto para calmar la hinchazón y el edema en las piernas pesadas, las varices y las almorranas. Se toman dos cápsulas con el desayuno y dos con la cena, siempre con un gran vaso de agua.
¿Para qué se utiliza?- Los síntomas asociados a alteraciones leves de la circulación venosa tales como malestar y pesadez en las piernas.
- Los síntomas asociados a hemorroides tales como picor y ardor.
- Los síntomas asociados a fragilidad de los capilares cutáneos, tales como hematomas.
Basado exclusivamente en su uso tradicional.
Adultos: tomar 2 cápsulas, tres veces al día (en desayuno, comida y cena) con un vaso de agua.
Este medicamento se utiliza vía oral.
En caso de malestar y pesadez en las piernas la duración recomendada del tratamiento es de 4 semanas.
En caso de tratamiento de los síntomas asociados a hemorroides o la fragilidad capilar, la duración recomendada del tratamiento es de 7 días.
Si los síntomas persisten o no mejoran, tras 7 días del uso de este medicamento, consulte a su farmacéutico o médico para valorar la continuación del tratamiento, especialmente en caso de edema (inflamación de las piernas).
Uso en niños:
No está recomendado administrar a niños ni adolescentes menores de 18 años.
Cada cápsula contiene como principio activo: 270 mg de hojas criomolidas de Vitis vinifera L. (Vid roja).
Los demás componentes son los excipientes: gelatina (cubierta de la cápsula).
¿Qué es la insuficiencia venosa?
La insuficiencia venosa crónica es un trastorno de la circulación que provoca una ralentización del flujo sanguíneo desde las extremidades hasta el corazón (contra la gravedad) y el consiguiente “estancamiento” de sangre en las venas.
¿Donde aparece la insuficiencia venosa?
¿Qué síntomas tiene la insuficiencia venosa?
El síntoma principal es la sensación de cansancio y pesadez en las piernas (que normalmente mejora al levantar las piernas y colocarlas en posición horizontal). Aún así puede ir acompañada de otros síntomas como alteración de la sensibilidad (hormigueo, picor...), dolores y calambres nocturnos (“síndrome de piernas inquietas”), decoloración de la piel (tonos azulados y morados a nivel de tobillos), venas hinchadas que sobresalen en la piel, hinchazón de piernas y tobillos o hasta en los momentos más graves alteraciones de la piel y úlceras.
¿Que causa la insuficiencia venosa?
Tiene varios causantes diferentes: Estreñimiento crónico, sobrepeso, sedentarismo, pasar mucho tiempo de pie o sentado, desequilibros hormonales (embarazo, anticonceptivos...), exponerse a fuentes de calor (que producen vasodilatación venosa), factores genéticos o haber sufrido algún traumatismo que haya producido una alteración en la bomba.
¿Qué pasa si no controlamos la insuficiencia venosa?
Muchas veces observamos las varices pero como no molestan en exceso no les damos importancia más allá de una cuestión estética pero es importante que si empezamos a sufrir síntomas evitar que se siga produciendo una degeneración de la salud venosa y posibles complicaciones. En los casos más extremos podemos tener complicaciones como trombosis o embolias.
Es importante controlar la homocisteina en sangre ya que en concentraciones elevadas, puede alterar el funcionamiento de las células vasculares y favorecer la aparición de trombos, promoviendo las complicaciones de la patología venosa crónica.
Para saber más, consulta nuestros protocolos en las historias de la farmacia para saberlo todo sobre la insuficiencia venosa crónica.
¿Que medidas higienico-dieteticas podemos tener para mejorar la circulación?
Aplicar algunas precauciones diarias ayuda a reducir eficazmente el riesgo de insuficiencia venosa, evitando también todos los síntomas relacionados:
Alimentación:
Actividad física:
Aunque parezca que el ejercicio puede empeorar la insuficiencia venosa (dando sensación de pesadez en las piernas), el ejercicio nos ayudará a mejorar todo el aparato circulatorio y la salud cardiovascular. Mejora el estado de venas y pequeños vasos, además de estimular la acción de la bomba muscular de pies y pantorrillas, ayudando a las venas de las piernas a llevar la sangre hacia el corazón. Además, durante el movimiento, aumenta el tono venoso mejorando la oxigenación de los tejidos.
Lo ideal sería combinar ejercicios aeróbicos para mejorar la salud cardiovascular con otros de fuerza muscular pero hay aspectos que tenemos que tener en cuenta:
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)